Curso de Derecho constitucional y administrativo / Eduardo Ruiz.
Tomo II
Tabla de Contenido
Preliminares.
Lección I - II.
I.- La división de Poderes.
II.- Poder Legislativo. Congreso general.
Lección III - IV.
III.- Cámara de Diputados.
IV.- Elección de Diputados requisitos para ser Diputado.
Lección V - IX.
V.- Incompatibilidad de funcionarios públicos Senadores y Diputados.
VI.- Inviolabilidad de las opiniones.
VII.- Valides de las elecciones de Diputados y Senadores.
VIII.- Quórum de las Cámaras.
IX.- Período de sesiones.
Lección X - XIII.
X.- Discursos de apertura de sesiones.
XI.- Resoluciones del Congreso.
XII.- Derecho de iniciativa.
XIII.- Tramites de la iniciativa. Proyectos desechados.
Lección XIV.- Objeto preferente del segundo período de sesiones.
Lección XV.- Formación de las leyes.
Lección XVI.- Facultad del Congreso.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Lección XVII.- Adiciones al Artículo 72.
Lección XVIII.- De la Diputación permanente.
Lección XIX.- Carácter del Poder Ejecutivo.
Parte 1
Parte 2
Lección XX.- Atribución del Presidente.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Lección XXI.- Secretaría de Estado. Distribución de los negocios.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Lección XXII - XXIII.
XXII.- Cualidades de los Ministros. Las memorias.
XXIII.- Naturaleza del Poder Judicial.
Lección XXIV.- Formación de Tribunales.
Lección XXV.- Competencia de los Tribunales Federales.
Parte 1
Parte 2
Lección XXVI.- Del recurso de Amparo.
Lección XXVII.- Del Juicio de Amparo.
Parte 1
Parte 2
Lección XXVIII.- Del Juicio Político.
Parte 1
Parte 2
Lección XXIX - XXX.
XXIX.- Forma del Gobierno de los Estados, su forma.
XXX.- Prohibición impuesta a los Estados.
Lección XXXI - XXXII.
XXXI.- Obligaciones de los Estados.
XXXII.- Deber de la Federación para con los Estados.
Lección XXXIII.- Límites de las facultades concedidas a los Estados.
Parte 1
Parte 2
Lección XXXIV - XXXV.
XXXIV.- Supremacía de la Constitución.
XXXV.- Reforma e inviolabilidad de la Constitución.
Índice del Tomo II.
Regresar a Indice de Tomos