III. De la obligación y tiempo de decir la misa, de su estipendio y aplicación.
IV. De los requisitos para celebrar, y de los defectos que pueden acontecer.
XV. Del cómplice venéreo.
XVI. Del cómplice considerado pro articulo mortis.
XVII. Del dicho cómplice extra articulum mortis.
XVIII. De la excomunión impuesta
I. Explicase la naturaleza y necesidad de la restitución.
II. De las raíces y culpas de donde nace la obligación de restituir. Raíces y Culpas de donde nace la obligación de restituir.
III. De los que están obligados a restituir.
VI. De los contratos mohatra, monopolio, fianza, juego y apuesta.
VII. De los contratos de compañía, aseguración y contrato trino.
VIII. De los testamentos.
I. De la mentira y falso testimonio.
II. De la infamación interna del prójimo con dudas, sospechas y juicios temerarios.
III. De la detracción o murmuración, contumelia, susurración y subsanación.
II. De los privilegios e indulgencias de la bula.
III. De lo que se concede la bula en tiempo de entredicho.
IV. Del privilegio de comer carne y lacticíneos.
V. De la facultad de elegir confesor.
V. Proposición condenada y prohibida a lo menos como falsa, temeraria y escandalosa, por Clemente VIII.
VI. Dos proposiciones condenadas por Alejandro VIII.
VII. De las 31 proposiciones condenadas por el mismo Alejandro VIII.
VIII. Cinco proposiciones condenadas por Benedicto XIV.
IX. Proposiciones condenadas por Clemente XIII.