Teología moral según la doctrina de los doctores de la iglesia Santo Tomás de Aquino y San Alfonso María de Ligorio / por José M. Morán.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Octavo.

Tratado Primero. De la bula de la santa cruzada.
Capitulo I.
Art. I. Nombre, definición y origen de la bula cruzada.

Art. II. A quienes se concede la bula y por cuanto tiempo.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II. De las facultades y privilegios que concede la bula de la cruzada.
Art. I.

Art. II. De la bula de la carne y de la de lacticinios.
Art. III. De otros privilegios que concede la bula de la cruzada.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo III-IV.
III De la bula de difuntos.

IV. Privilegios del comisario general de la Santa Cruzada.
Capitulo V. De la bula de composición.
Art. I. Noción, definición y condiciones que se requieren para que valga esta bula.

Art. II. De la cantidad que se puede componer por esta bula.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VI. Consultas hechas al señor comisario general de la cruzada.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VII.
Parte 1.

Parte 2.
Tratado segundo. De los beneficios eclesiásticos.
Dubium primum. De beneficis ecclesiasticis.
Art. I. Quit et quotuplex sit beneficium ecclesiasticum.

Art. II. Quomodo acquirantur et conferantur beneficia.
Parte 1.

Parte 2.
Art. III. Quae intentio et aualitates requirantur ad beneficium accipiendum.

Art. IV. An liceat habere plura beneficia, et quinam beneficiarii teneantur ad residentiam.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VI. Quid et quotuplex sit pensio?
Tratado Tercero. Del estado religioso.
Capitulo I.

Capitulo II. Se trata en particular de los tres votos de pobreza, castidad y obediencia.
Art. I-II.
I. Se explica en que consiste propiamente el voto de pobreza.

II. Se explica cuanto ayuda para la perfección religiosa el voto de castidad.
Art. III. Excelencia del voto de obediencia.

Disertación en defensa de la obediencia religiosa.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo III. De la mayor o menor perfección de las ordenes religiosas.

Capitulo IV. De la obligación que tiene los religiosos de caminar a la perfección.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo V. De los impedimentos que puede tener una persona para entrar en religión.

Capitulo VI.
Articulo I. De las personas a las que por derecho común se prohíbe entrar en religión.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo VII. Del noviciado.
Art. I. Definición del noviciado

Art. II-III.
II. El derecho que tienen los novios en cuanto a renunciar sus bienes temporales.

III. Del derecho que tiene los novios en orden de conservar los beneficios que poseen
Art. IV. Quienes pueden confesar a los novios
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo VIII. De la profesión religiosa
Art. I-II.
I. De la profesión simple, privilegios que da al profeso y tiempo que a de durar.

II. Definición de la profesión simple y efectos que causa.
Art. III-IV.
III. De la reclamación que puede hacer el religioso sobre la nulidad de su profesión.

IV. De la profesión solemne.
Capitulo IX. De la obligación que tienen los religiosos de guardar clausura

Capitulo X. Se explicara la clase de pecado que se cometen los religiosos que faltan a sus votos.
Art. I. Que cantidad sea necesaria para faltar gravemente al voto de pobreza.
Parte 1.

Parte 2.
Art. II. Obligaciones de los religiosos exclaustrados o dispersos violentamente.

Art. III. De los derechos de los religioso exclaustrados.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XI. De la prohibición que tienen los religiosos de hacer donaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3
Capitulo XII. De la enajenación de bienes eclesiásticos inmuebles o muebles preciosos.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XIII. De los apostatas, de los fugitivos y vagos, de los expelidos y de los secularizados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Tratado Cuarto. De los privilegios de los regulares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice Primero.
Parte 1.

Parte 2.

Apéndice Segundo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Apéndice Tercero.

Apéndice Cuarto - Sexto.

Apéndice Séptimo.

Apéndice Octavo-Décimo.

Apéndice Undécimo
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Índice de los libros, capítulos y materias contenidos en este tomo IV.
Parte 1.

Parte 2.

Índice alfabético general.
A.

B.
C.
Cabeza-Codicillo.

Código del derecho canónico-Continencia.
Contrato-Custodia.
CH - D.

E.
Edificación-Estaciones.

Estado Religioso-Estupro.
Eucaristía.
Eucaristía como sacrificio-Extrema unción.
F - H.

I.
J - L.
M.
Maceraciones-Masonería.

Matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Medallas-Mutus.
N.

O.
Obduratio contra miseriam - Orines.

Ornamentos sagrados - Oscula.
P.
Padres-Penas.

Penitencia.
Parte 1.

Parte 2.
Penitenciaria - Purgatio.
Q.

R.
Racionalismo-Resignación.

Restitución - Rubricas.
S.

T - U.
V - Z.


Regresar a Indice de Tomos