I. Cómo se ha de preparar el ejercicio para la oración.
II. Cómo se ha de aparejar el hombre para hablar con Dios en la oración.
III. Cual ha de ser el lugar donde se ha de tener la oración.
IV. Que tiempo será el mejor para la oración mental.
V. De la presencia de Dios para estar en la oración con atención y reverencia.
VI. Cómo y con que compostura se ha de estar en la oración.
VII. Cómo se ha de tratar y hablar el hombre con Dios en la oración.
VIII. Con qué fuerza y atención se ha de tener la oración.
IX. Cunado en la oración se ha de pasar de un punto á otro punto.
X. Qué provechoso sea repetir una y dos veces uno mismo ejercicio.
XI. Cómo se ha de dar principio á la oración.
XII. Cómo se ha de ejercitar las potencias del alma en la oración.
II. Del nacimiento de la Virgen Nuestra Señora y de su presentación.
III. Del desposorio y anunciación de la Virgen Nuestra Señora...
IV. De la visitación de la Virgen á Santa Isabel.
V. Cómo el Santo José quiso dejar á la virgen su esposa.
VI. De la espectacion del parto de la Virgen Nuestra Señora.
VII. Del camino que hizo la Virgen Nuestra Señora de Nazareth á Belén.
VIII. Del nacimiento de Cristo Nuestro Señor en Belén.
IX. De la alegría de los ángeles en el nacimiento del Hijo de Dios.
X. De la circuncisión y del nombre de Jesús.
XI. De la adoración de los Reyes, y su ofrenda.
XII. De la presentación del niño y purificación de nuestra señora.
XIV. De la muerte de los inocentes, y estancia en Egipto del Niño Jesús...
XV. Cómo se quedo el Niño Jesús en el templo solo.
XVI. De la vida de Cristo Nuestro Señor hasta los treinta años de su edad.
XVII. Del bautismo de Cristo Nuestro Señor.
XVIII. De la tentación en el desierto, y victoria que alcanzó Cristo Nuestro Señor.
XIX. De la elección y vocación de los santos apóstoles.
XX. Del milagro que Cristo Nuestro Señor hizo en las bodas de Canaá de Galilea.
XXI. Cómo Cristo Nuestro Señor echó del templo á los negociantes.
XXII. De las ocho bienaventuranzas
XXIII. De la tempestad del mar.
XXIV. Cómo anduvo Cristo Nuestro Señor sobre las aguas.
XXV. De la conversión de la Magdalena.
XXVII. De la transfiguración de Cristo Nuestro Señor.
XXVIII. De la resurrección de Lázaro.
XXIX. De la entrada de Cristo Nuestro Señor en Jerusalén con ramos.
XXX. De la cena de Cristo Nuestro Señor .
XXXI. Del lavatorio de los pies.
XXXII. De la institución del Santísimo Sacramento.
XXXIII. De la ida del salvador al Huerto...
XXXIV. De la aparición del ángel y sudor de sangre.
XXXV. De la venida de Judas y maltratamiento del señor.
XXXVI. Del prendimiento de Cristo Nuestro Señor.
XXXVII. De la presentación de Cristo ante el Pontífice Anás.
XXXVIII. De la bofetada y remisión á Caifas.
XXXIX. De la negación de San Pedro.
XL. Trabajos de Jesús en casa de Caifas la noche en su pasión.
XLI. De las preguntas de Pilato á Cristo Nuestro Señor.
XLII. De la presentación de Cristo Nuestro Señor ante el Rey Herodes.
XLIII. De la comparación de Cristo con Barrabas.
XLIV. De los azotes que el señor recibió en la columna
XLV. De la capa de púrpura y corona de espinas.
XLVI. Del ecce homo.
XLVII. De cómo el señor llevo la cruz á cuestas.
XLVIII. De cómo fue crucificado el salvador.
XLIX. De las siete palabras que Cristo Nuestro Señor habló en la cruz...
I. Del descendimiento al limbo, y de la resurrección de Cristo Nuestro Señor.
II. De la aparición de Cristo Nuestro Señor a su Santísima Madre y á Maria Magdalena.
III. De la aparición del Apóstol San Pedro.
IV. De la aparición á los dos discípulos que iban á Emaús.
V. De su aparición á los apóstoles en el día de la resurrección.
VI. De la aparición de Cristo á los apóstoles estado presente Santo Tomás.
VII. De la aparición de Cristo Nuestro Señor á sus apóstoles el día de la Ascensión.
VIII. De la ascensión de Cristo Nuestro Señor.
II. Que Cristo Nuestro Señor es fuego.
III. Que Cristo Nuestro Señor es manjar.
IV. Que Cristo Nuestro Señor es riquísimo.
V. Que Cristo Nuestro Señor es buen pastor.
VI. Que Cristo Nuestro Señor es esposo.
I. En nacimiento de gracias á Dios por los beneficios recibidos, así naturales como sobrenaturales de esta manera.
II. De lo que habemos de pedir á Dios.
III. En un ejercicio del amor de Dios, el cual comprende...
IV. De las alabanzas de Dios, las cuales nos enseñaron los ángeles en el capitulo VI de Isaías á Dios Santo...