La cuenta corriente / Paul Clement; tr. de Agustín Verdugo.

México: Talls. de la Libr. Religiosa, 1897.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Estudio histórico sobre la cuenta corriente.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Estudio práctico de la cuneta corriente.
Sección primera. Consideraciones generales.

Sección segunda. Contabilidad de cuenta corriente.
Artículo I - II.

Artículo III - IV.

Estudio jurídico de la cuenta corriente.

Capítulo primero. Naturaleza de la cuenta corriente.
Sección primera - segunda.
Primera. Leyes aplicables a la cuenta corriente.

Segunda. Naturaleza jurídica de al cuenta corriente.
Sección tercera. Elementos esenciales y definición de la cuenta corriente.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo segundo. Apertura y funcionamiento de la cuenta corriente.
Sección primera. Apertura de la cuenta corriente.

Sección segunda. Remesas simples.
Artículo I - II.

Artículo III - IV.
Sección tercera. Remesas condicionales o salvo cobro.
Artículo I.

Artículo II - III.
Artículo IV.
Parte 1.

Parte 2.
Sección cuarta. Suspensiones de cuentas periódicas.

Capítulo tercero. Efectos esenciales de la cuenta corriente.
Sección primera. Transmisión de propiedad.
Artículo I.

Artículo II.
Sección segunda. Novación.
Artículo I.

Artículo II.
Sección tercera. Invisibilidad.
Artículo I.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Artículo II.

Capítulo IV. Efectos accesorios de la cuenta corriente.
Sección primera. De los intereses.
Artículo I.

Artículo II.
Artículo III.
Parte 1.

Parte 2.
Sección segunda. Del descuento y del cambio.

Sección tercera. Del derecho de comisión.
Artículo I.

Artículo II.
Artículo III.

Capítulo V. Clausura de la cuenta corriente.
Sección primera. Como se efectúa la clausura.
Artículo I.

Artículo II.
Sección segunda. Efectos de la clausura.

Sección tercera. Pago del saldo.
Artículo I.

Artículo II.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Artículo III.
Sección cuarta. Rectificación de la cuneta corriente.
Artículo I.

Artículo II.

Índice bibliográfico. - Tabla de los textos citados o comentados.

Tabla alfabética de las materias.

Tabla metódica de las materias.