Memorias.
Linares, N.L. UANL. Fac. de Ciencias Forestales, 1
Tabla de Contenido
Preliminares.
I. Sistemas Agroforestales Tradicionales.
Los sistemas agroforestales en mexico: su situacion actual y sus oportunidades.
Parte 1.
Parte 2.
Los sistemas agroforestales en mexico: un ensayo de integracion de cuarto tecnicas empleadas.
Parte 1.
Parte 2.
Los sisitemas agroforestales como una alternativa para el tropico humedo mexicano.
Parte 1.
Parte 2.
Agrosilvicultura: perspectivas en el teimpo y en el espacio.
I. Introduccion.
II. Consideraciones Generales.
III. Sistemas agrosilvicolas empleados en mexico.
Parte 1.
Parte 2.
IV. El Desarrollo en el tiempo.
V. El Desarrollo en el espacio.
VI.- VIII.
VI. Transferencia de tecnologia.
VII. Conclusiones.
VIII. Bibliografia consultada.
Balance Quinquenal de biomasa, productividad y sostenibilidad en dos sistemas agroforestales...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Produccion leņosa de Alnus Jorullensia y Polylepia racemosa en sisitemas agroforestales tradicionales en los andes....
Parte 1.
Parte 2.
Produccion sostenida de madera de Laurel (Cordia Alliodora) en fincas cafetaleras.
Parte 1.
Parte 2.
Identificacion y uso de tecnicas agroforestales en Tabasco, Mexico..
Parte 1.
Parte 2.
Agroforesteria Totonaca: Un sistema tradicionales e integral de manejo de recursos naturales.
Establecimiento de modulos de uso multiple en Quintana Roo.
Parte 1.
Parte 2.
El conocimiento de sistemas agroforestal del sureste mexicano (Problematica y Perspectivas)
Parte 1.
Parte 2.
Comportamiento de tres especies forestales tropicales durante los primeros aņos de desarrollo en la sabana...
Parte 1.
Parte 2.
Ecologia poblacion, uso y propagacion en vivero del pochote (Caiba Parvifolia Rose) en el valle de tehuacan.
Parte 1.
Parte 2.
Evaluacion de dos especies forestales para cercos vivos en Tabasco.
Aspectos Agroforestales dentro del proyecto del bosquescuela del instituto de madera, celulosa y papel de la universiadad...
Parte 1.
Parte 2.
Evaluacion de especies forestales tropicales como alternativa para la sustitutucion del arbol de sombra mote...
Parte 1.
Parte 2.
El uso de plantas tradicionales y los efectos de los sisitemas de agroforesteria en la productividad del suelo..
Supervivencia de especies forestales tropicales para cercos vivos, bajo diferentes condiciones de drenaje en Tabasco..
Parte 1.
Parte 2.
II. Sistemas silvopastorales y uso de la fauna.
Arboles y ganado combinados; ventajas y desventajas.
Parte 1.
Parte 2.
Resultados preliminares de un sisitemas silvopastoril en el campo experimental "Ing. Eduardo sangri serrano".
Pautas para el desarrollo agroforestal y silvopastoril en el noreste argentino.
Parte 1.
Parte 2.
Dendroenergia y sistemas silvopastoriles en el alto balsas poblano.
Importancia ecologica y economica de la fauna silvestre en sistemas agroforestales con especial enfasis en ungulados.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Las enfermedadaes entre la vida silvestre y la domestica.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
El desmonte en franjas alternas como medida tendiente al mejoramiento del habitat para la fauna silvestre...
Productividad economica de un rancho ganadero tradicional junto con ganaderia diversificada (Fauna): analisis de un caso..
Aprovechamiento racional de una especie faunistica para aumentar los ingresos economicos de un rancho ganadero..
Tres experiencias sucesivas con relacion al aprovechamiento de fauna tropical por parte del acuerdo...
Parte 1.
Parte 2.
Huertas de naranjos como habitat para la paloma de alas.