Los gérmenes del lenguaje, estudio filosófico y psicológico de las voces del lenguaje común como base para la investigación de sus orígenes / por Julio Cejador y Frauca.

Bilbao: Sociedad Bilbaína de Artes Gráficas, 1902


Tabla de Contenido


Preliminares.

El Lenguaje. División de su estudio.

Primera Parte.

Fonología física: los sonidos.

Capítulo I. Producción y propagación del sonido.

Capítulo II. Cualidades del sonido: intensidad, tono, timbre. Sonido musical y ruidos.

Capítulo III. Los sonidos en el lenguaje y en la música.

Segunda Parte.

Fonología fisiológica: Las voces.

Capítulo I. El órgano de la voz - Formación de la voz en la laringe.

Capítulo III. Articulación de la voz en general.

Capítulo IV. Articulación de las vocales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Articulación de las consonantes.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Causas generales de la degeneración de las voces primitivas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. Clasificación fisiológica y trascripción de las voces.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Reseña de los sonidos de las lenguas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Las voces y alfabetos de algunas lenguas en particular.

Tercera Parte.

Fonología psicológica: los sonidos.

Capítulo I. El lenguaje de la naturaleza.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. El lenguaje de los animales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. El lenguaje de las sensaciones y emociones en el hombre.

Capítulo IV. El lenguaje instintivo del hombre.- Las interjecciones.- La onomatopeya y armonía imitativa.

Capítulo V. Elemento específico del lenguaje humano.- El lenguaje como signo en general.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. El lenguaje como signo natural.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. El lenguaje del gesto y de la fisonomía.

Capítulo VIII. Lo objetivo y lo subjetivo.- La expresión.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. El lenguaje y la razón.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo X. Las aprehensiones mentales como objeto formal del lenguaje.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Las representaciones ó aprehensiones mentales primordiales del lenguaje son las de la extensión.
Parte 1.
Parte 21.

Capítulo XII. Las nociones más indeterminadas del lenguaje.

Capítulo XIII. Relación de las nociones indeterminadas con las voces del lenguaje humano.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Las cinco voces absolutas del lenguaje humano.

Capítulo XV. Las voces relativas del lenguaje humano.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. Modificaciones en las voces en el lenguaje.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.