Historia Universal / ed. por Guillermo Oncken.
Tomo XI
Tabla de Contenido
Preliminares.
Tomo undécimo.
Historia universal.
Época de la Revolución Francesa, del Imperio y de la guerra de liberación.
Libro primero. La revolución de la antigua Francia.
Capítulo I. Primer Ministerio de Necker.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Calonne. - El matrimonio de Fígaro.- El collar de diamantes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Los notables y la desaparición de la antigua administración.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo IV. Insurrección de la antigua Francia contra la monarquía.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. La lucha legal del Tercer Estado contra los privilegiados.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Las elecciones. - Levantamiento de los campesinos.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VII. La joven Alemania en el antiguo imperio.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro segundo. La revolución de la Francia moderna.
Capítulo I. El Diputado Conde de Mirabeau.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. La Asamblea de los Estados Generales y la Asamblea Nacional.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Demolición del antiguo régimen.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Los derechos del hombre y del ciudadano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Desautorización y degradación de la monarquía.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VI. Plan ministerial de Mirabeau con la Corte.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII. La anarquía como derecho público.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo VIII. Inteligencia de Mirabeau con la Corte.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. Los asignados y la ruina de la antigua iglesia.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo X. Muerte de Mirabeau.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo XI. Primeros éxitos de Robespierre.
Parte 1.
Parte 2.
Libro tercero. La antigua Europa y la moderna Francia.
Capítulo I. Gustavo III y la fuga del Rey.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Muerte de José II. Leopoldo II. Terminación de la Constitución Francesa.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. La Asamblea Legislativa y la guerra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. La Gironda y la caída de la monarquía.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo V. Federico Guillermo II y la jornada de Valmy.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VI. Los asesinatos de setiembre y los comienzos de la República.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VII. Proceso y ejecución del rey
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VIII. Guerra civil y guerra universal caída de la Gironda.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. El terror como gobierno y como derecho público.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo X. Los asesinatos en masa y el fin del terrorismo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo XI. El 9 thermidor.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro cuarto. Guerras revolucionarias y dictadura militar
Capítulo I. El General Bonaparte.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Fin de la anarquía en Polonia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Los Thermidorianos. - La paz de Basilea y el Directoria.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Lucha en los Estados Unidos del Norte de América.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Guerra y trastornos en Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Bonaparte y el directorio. - Comienzos del trastorno europeo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VII. Guerra universal de 1799 y golpe de estado de estado del 18 de Brumario.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Segunda parte.
Libro primero. El consulado y el Imperio.
Capítulo I. Nueva organización del Estado Francés.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Guillermo Pitt y la política belicosa de la aristocracia financiera de Inglaterra.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Marengo, Hohenlinden, Luneville. - Paz religiosa y paz mudanza.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Conducta pacifica del Primer Cónsul.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Federico Guillermo III y la neutralidad de Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Napoleón I Emperador de los franceses y Rey de Italia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro segundo. Luchas del Imperio por la dominación universal.
Capítulo I. Guillermo Pitt y el Emperador Alejandro I...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. Ulm, Ansbach, Potsdam.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Austerlitz, Schoenbrunn, Presburgo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IV. Últimos esfuerzos de Prusia para conquistar Hannover y conseguir la paz.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Confederación del Rhin y Confederación del Norte. Federico Guillermo se...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VI. Jena, Auerstadt, Eylau, Tilisitt.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VII. El Baron de Stein y la transformación del Estado Prusiano.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VIII. Federico Guillermo III, Scharnhorst, Gneisenau y la reorganización del...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo IX. Política violenta de los aliados de Tilsitt.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro tercero. Reacción de los pueblos y de las Cortes.
Capítulo I. Los alemanes se curan de su idealismo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. Guerra popular en España. - Amordazamiento de Prusia e insurrección de Austria.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Prusia y la paz de Viena. - Matrimonio austriaco. - Rompimiento con el
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Disolución de la alianza de Tilsitt y último peligro de muerte para Prusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Expedición militar a Moscú y convenio de Tanroggen.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VI. Juicio de Dios en Rusia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Libro cuarto. Guerra universal de venganza de los pueblos.
Capítulo I. El pueblo prusiano en armas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. Comienzo de la guerra de liberación.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Intervención armada de la Austria.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Preparativos para la lucha decisiva.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo V. Batallas de pueblos y fin del Imperio universal.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capítulo VI. Lucha desesperada de Napoleón.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Libro quinto. Guerra de la independencia de España.
Capítulo I. Pérfida de Napoleón. - Levantamiento. Derrota de los franceses.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Nueva invasión de España. - Derrotas de los españoles...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. Invasión de Andalucía. - Sitio de Cádiz. - Wellington en Portugal.
Capítulo IV. Victorias de los aliados. - Avanza desde Portugal por Castilla...
Parte 1.
Parte 2.
Libro sexto. Restauración de Europa en Paris y en Viena.
Capítulo I. Lucha sobre el porvenir de Francia: ¿Napoleón, Bernadotte o Luis XVIII?
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo II. Conquista de Paris por los aliados y los realistas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Luis XVIII. - Paz entre Europa y Francia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo IV. Lucha por Polonia y por Sajonia en el Congreso de Viena.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Reconstitución del Reino de Prusia por la división de Sajonia y por la agregación de los países del Rhin.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VI. Fin del Congreso y creación de la Confederación alemana.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Capítulo VII. Belle-Alliance y la segunda paz de París de 20 de noviembre de 1815.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Índice del tomo undécimo.
Regresar a Indice de Tomos