Estudios Jurídicos / por J. Ramón Palacios.
Monterrey, N. L.: U. N. L., 1969.
Tabla de Contenido
Preliminares
Reseña Bibliográfica.
La Ley e interpretación del Doctor José Ángel Ceniceros.
Parte 1.
Parte 2.
Mi opinión sobre los discursos de Palacios y Ceniceros por el Doctor Mariano Ruiz Funes.- Comentario sobre la obra "Instituciones de Amparo" de J. Ramón Palacios, por el Lic. Antonio Martínez Báez.
Estudios Jurídicos.
A. -- Derecho Constitucional.
Ley e Interpretación.
Parte 1.
Parte 2.
La defensa jurídica del federalismo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
El mito del amparo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
La paz por el derecho.
Parte 1.
Parte 2.
Nuevas desorientaciones del Juicio de Amparo.
La exacta inexactitud de la Ley.
Capítulo I.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III.
Parte 1.
Parte 2.
Caducidad y sobreseimiento.
Parte 1.
Parte 2.
La Inamovilidad del Poder Judicial. - La Ley de Imprenta de de Don Venustiano Carranza.
Inconstitucionalidad y privilegios procesales
Proyecto de Reformas a las Reformas de la Ley de Amparo.
Parte 1
Parte 2.
Parte 3.
Proyecto de reformas al Poder Judicial Federal y últimas reformas a la Ley de Amparo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Bibliografía.
B. -- Derecho Procesal.
El contrabando.
Parte 1.
Parte 2
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Infortunios del cheque sin fondos.
Capítulo primero.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo segundo
Capítulo tercero.
El cheque en descubrimiento y los altos destinos de la Unidad Jurisprudencial.
Parte 1.
Parte 2.
Derecho Criminal Civil.
El delito preterintencional.
Los delitos culposos en la legislación y en la sociología.
Capítulo II.- III.
Capítulo IV.
Breves consideraciones sobre el anteproyecto del Código Penal de 1949.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Comentarios al proyecto de Código Penal, tipo elaborado en cumplimiento de la Resolución No. 52 del II Congreso Nacional de Procuradores.
Parte 1.
Parte 2.
C.
El Buen Juárez.
La Teoría pura en el Derecho Penal.
Tratado de Derecho Procesal Civil de Don Eduardo Palles.
Parte 1.
Parte 2.
Índice general.