Memorias: Prospectiva 2004.
(Monterrey, N. L.?: U. A. N. L., s.a.)
Tabla de Contenido
Preliminares.
Mitos y realidades de la relación universidad-sociedad Dr. Carlos Muñoz izquierdo.
Problemas y perspectivas de la educación superior Dr. Fernando Bazua Silva.
Evaluación de la educación superior maestra: Giovanna Valenti Migrini.
Universidad y construcción del futuro. Maestra Raquel Glasman R - Hacia una nueva universidad Dr. Agustín Basave Benítez.
Legislación, administración y financiamiento de UANL Lic. Alfonso Rangel Guerra.
Las universidades mexicanas cómo organizaciones complejas Maestra Ana Adler.
La autonomía universitaria, entre lo posible y lo deseable Maestro Juan Sánchez.
Hipótesis acerca de los obstáculos para la evaluación institucional maestro. Alfredo L. Fernández.
Reflexiones sobre la administración universitaria maestro Sergio Antonio Escamilla Tristán.
Parte 1.
Parte 2.
La estructura de las profesiones en el marco de las necesidades sociales. Maestra Ana Rosa Castellanos C. - La formación de profesionales en el contexto de la modernización Lic. Miguel de la Torre.
Universidad y problemática ambiental obstáculos y posibilidades. Maestra Ma. Teresa Bravo M.
El camino de la formación docente (1). Maestro Luis Huerta Charles - Formación docente, mito y realidad Maestra Laura Ortega.
Programa de formación de profesores de bachillerato en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Maestra Silvia Valdez Sánchez - La formación de investigación educativa de los docentes universitarios Maestra Margarita Thez Poschner.
Investigación educativa en México. Maestro Ángel Díaz Barriga.
El postgrado y la investigación cómo sustento de la universidad Dr. Rafael Pérez Pascual.
El postgrado: dilema institucional Lic. Libertad Leal Lozano.
Parte 1.
Parte 2.
El postgrado y la investigación en las universidades y su relación con el sector industrial Dr. César Treviño Treviño - La vinculación de la universidad-industria cómo opción en la formación de los investigadores del alto nivel; el caso F I M E / UANL Ing. Guadalupe Evaristo Cedillo Garza.
Investigación y postgrado: Un enfoque a la tierra Dr. Juan Manuel Barbarín Castillo - La política cultural de las instituciones de la educación superior en México. Lic. Rolando Guzmán Flores.
La Universidad de Guadalajara: un proyecto de transformación. Maestro Fabián González - Sobre la vinculación universidad-egresado: Una experiencia. Ing. Federico Galdeano - TV-UNAM: Propuesta de televisión cultural Lic. Durón Viveros.
La universidad y promoción cultural Alfredo García Vicente.
Historia de sindicalismo universitario Lic. Agustín Castillo López.
Sindicalismo universitario y desarrollo académico Lic. Francisco Vargas Serrano - La modernización y el nuevo sindicalismo Ing. Jesús Guzmán Lowenberg.
El sindicalismo universitario Lic. Nicolás Olivos Cuéllar.
Mensaje de clausura Lic. Sergio A. Escamilla T.