Tratado del párroco, de los vicarios parroquiales de los capellanes de monjas militares y hospitales / D. Bouix; tr. Buenaventura Bassols.

Puebla : Isidoro Boclair, 1868.


Tabla de Contenido


Preliminares

Primara parte. Que cosa es un párroco o del origen y naturaleza de la institución de los párrocos

Sección I. Que cosa son los párrocos o curas en cuanto a su origen
Capítulo I. En que sentido se habían usado antiguamente las palabras…

Capítulo II-III
II. Que señales se han de encontrar en los monumentos

III. En los primeros siglos de la iglesia…
Capítulo IV. Las parroquias rurales empezaron a constituirse

Capítulo V. Antes del año 1000 no existió ningún párroco
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI. Los párrocos de ningún modo son los sucesores…
Parte 1

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo VII-VIII
VII. Los párrocos no fueron el antiguo presbiterio…

VIII. Los párrocos no son de institución divina…
Sección II. De la esencia y recto conocimiento del curato
Capítulo I. Se expone el sistema erróneo del barroquismo…

Capítulo II. Los párrocos constituyen el tercer orden de la jerarquía…
Parte 1

Parte 2.
Capítulo III. Es falso que el párroco fuese juez de fe…

Capítulo IV. Los párrocos no tienen ni han tenido nunca…
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo V. El párroco no tiene jurisdicción alguna…

Capítulo VI. El párroco en el sentido escrito no es pastor
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII-VIII
VII. Los párrocos no son propiamente prelados…

VIII. El oficio o cargo parroquial no debe considerarse…
Capítulo IX. En que consiste la esencia del curato…
Sección III. Se explica la verdadera idea de la naturaleza…
Capítulo I-II
I. De varia especies de cura, y cual de ellas sea…

II. Si en una parroquia puede haber muchos párrocos…
Capítulo III. La perpetuidad no es de la esencia del curato…

Capítulo IV. Si la amovilidad de los curas es contraria….
Parte 1

Parte 2.
Capítulo V-VII
V. Si la jurisdicción ordinaria compete y de que manera…

VI. De los vicarios y capellanes curados y cuales…
VII. De la condición de los curatos actuales…

Segunda parte. De la norma canónica para constituir y suprimir parroquias

Capítulo I-III
I. De cuantos modos puede constituirse una nueva parroquia

II. De la erección de las parroquias por vía de creación
III. Si los obispos tienen potestad y hasta que punto…
Capítulo IV. Cual es la justa causa requerida por el derecho…

Capítulo V. Cuales son las formalidades requeridas para que…
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI-VII
VI. De la apelación del derecho episcopal…

VII. De la unión de las parroquias
Capítulo VIII-IX
VIII. Cual es la norma que debe seguirse

IX. De la alteración y supresión de las iglesias parroquiales

Tercera parte. De la norma canónica. Para constituir y remover párrocos

Sección I. A quien pertenece la potestad de dar doctores…
Capítulo I-XI
I. De que personas y actos pende la provisión…

XI. Por quien y con que actos, deben constituirse
Subsección III
Capítulo I. Del colador primario, o el papa

Capítulo II-III
II. De la potestad del obispo con respecto a la colación…

III. De la potestad ya del vicario general
Sección II. Quien puede ser constituido párroco…

Sección III. En que forma se han de constituir los párrocos
Capítulo I. Se hace una reseña de las leyes eclesiásticas…

Capítulo II-IV
II. Se enumeran los beneficios curatos, para los cuales…

III. Algunas cuestiones acerca de los examinadores…
IV. Si la ley de consurto establecida por el tridente…
Sección IV. De la norma canónica rara rem…
Capítulo I. Norma para remover a los beneficiados…

Capítulo II. De la norma para remover por deposición…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3
Capítulo III. La norma de remover a los beneficiados…
Subsección II
Capítulo I-II
I. Norma para remover a los párrocos…

II. Norma para remover a los vicarios
Capítulo III. Norma para remover a los párrocos…
Parte 1

Parte 2.
Capítulo IV-V
IV. Norma para remover a los vicarios

V. Norma para remover los párrocos…
Sección V. De los coadjutores de los párrocos, y de la norma…
Capítulo I-VI
I. Que es coadjutoría y cuantas

II. Por que causas puede darse al párroco un coadjutor
III. Que clase de coadjutor se puede dar…
IV. Si se requiere el consentimiento del párroco…
V. De que modo a de ser determinada…
VI. Que puede y a que esta obligado…

Cuarta parte. Lo que pueden los párrocos o de sus derechos y prerrogativas
Capítulo I-II
I. De la distinción entre los derechos parroquiales…

II. Del derecho de los párrocos de nombrar
Capítulo III-V
III. Del derecho del párroco con respecto…

IV. Del derecho del párroco tocante al sacramento…
V. De los derechos del párroco con respecto…
Capítulo VI. Cuando el párroco puede celebrar dos misas…

Capítulo VII-IX
VII. Del derecho del párroco tocante…

VIII. Del derecho del párroco tocante a la extremaunción…
IX. El derecho del párroco con respecto a las obligaciones
Capítulo X. Del derecho del párroco tocante a los funerales
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo XI. Cuales son las funciones parroquiales que solo puede…

Capítulo XII-XVII
XII. Del derecho de estola tocante a los párrocos…

XIII. La bendición solemne por las palabras sit nomen domini…
XIV. De la potestad del párroco de dispensar del ayuno…
XV. Del derecho de los párrocos tocante…
XVI. Se hacen algunas advertencias sobre el derecho…
XVII. Del derecho de los párrocos, tocante a varias cosas…

Quinta parte. A que debe atenerse el párroco o de su cargo y obligaciones
Capítulo I. De la profesión de fe que han de hacer…

Capítulo II. De la obligación que tienen los párrocos…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3
Capítulo III-V
III. El oficio del párroco tocante a los bautismos

IV. Obligaciones del párroco con respecto…
V. Obligación del párroco tocante…
Capítulo VI. Obligaciones de ofrecer la misa por el pueblo…

Capítulo VII-XII
VII. El oficio del párroco con respecto…

VIII. Oficio del párroco tocante a los…
IX. Obligación del párroco de predicar…
X. Obligación del párroco de asistir a las confesiones…
XI. Obligación del párroco tocante…
XII. Obligación de los párrocos de acudir…
Capítulo XIII-XIV
XIII. De la vida del párroco…

XIV. Oficio del párroco tocante a la admisión…

Apéndices I. de los vicarios parroquiales, así como de los…
Capítulo I. De los vicarios parroquiales
Parte 1

Parte 2.
Capítulo II-IV
II. De los capellanes de monja

III. De los capellanes del ejército
IV. De los capellanes de hospitales

Índice
Parte 1.

Parte 2
Parte 3.