Los tres reinos de la naturaleza: museo pintoresco de historia natural. Descripción completa de los animales, vegetales y minerales útiles y agradables... obra arreglada sobre los trabajos de los más eminentes naturalistas de todos los países...

Madrid: Gaspar y Roig, 1858.


Tabla de Contenido


Preliminares. Los tres reinos de la naturaleza. Advertencia. Botánica. Introducción.

Organografía o descripción de los órganos.

Primera parte órganos elementales.
Parte 1.
Parte 2.

Parte segunda órganos fundamentales o de la nutrición.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Parte tercera órganos de la reproducción.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Parte cuarta. De algunos órganos accesorios de las plantas fanerógamas. - Parte quinta. Organización de las plantas celulosas o criptógamas.

Filosofía.

Primera parte.

Parte segunda. De la nutrición.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Parte tercera. De la reproducción de los vegetales fanerógamos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Parte cuarta. De los fenómenos generales de los vegetales comunes a las dos clases de funciones.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Metodología.

Parte primera. Taxonomía vegetal o teoría de las clasificaciones botánicas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Parte segunda. Glotología o exposición de la nomenclatura y de la terminología botánica.
Parte 1.
Parte 2.

Parte tercera. Fitografia o medios de dar a conocer las plantas.
Parte 1.
Parte 2.

Parte cuarta. De las familias naturales.

Reino vegetal.

Plantas fanerógamas o vasculares.

Primera clase dicotiledones o exógenas.

I Sub-clase Talamifloras.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

II Sub clase calicifloras.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.
Parte 15.
Parte 16.
Parte 17.
Parte 18.
Parte 20.
Parte 21.
Parte 22.
Parte 23.

III Sub-clase corolifloras.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.

IV Sub-clase monoclamídeas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

II Clase monocotiledones o endógenas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Segunda división

Reino vegetal.

Plantas criptógamas o celulosas.

I Clase eteógamas o semi-vasculares.
Parte 1.
Parte 2.

II Clase anfigamas o celulares.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Geografía botánica.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

De los vegetales fósiles.
Parte 1.
Parte 2.

Botánica Aplicada.

Botánica media De las propiedades de las plantas: comparadas con sus formas exteriores y su clasificaron natural.

Principios y reglas de la comparación entre las formas y propiedades de los vegetales.
Parte 1.
Parte 2.

Botánica agrícola, agricultura propiamente dicha.
Parte 1.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.
Parte 15.
Parte 16.
Parte 17.
Parte 18.
Parte 19.
Parte 20.
Parte 21.
Parte 22.
Parte 23.

Horticultura.
Parte 1.
Parte 2.

Calendario del jardinero.
Parte 1.
Parte 2.

Historia de la botánica.

Índice.
Parte 1.
Parte 2.