El supernaturalismo de Santa Teresa y la filosofía médica ó sea, Los éxtasis, raptos y enfermedades de la Santa ante las ciencias médicas... / por Arturo Perales y Gutiérrez.

Madrid: Librería Católica de G. del Amo, 1894.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Introducción.

Parte preliminar.
Capítulo Primero. En que se dice que sea lo sobrenatural.

Capítulo II. En que se prueba la existencia del orden sobrenatural contra las negaciones naturalistas.
Parte 1.

Parte 2.

Primera parte.
Capítulo primero. Que trata del compuesto humano.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo II. Sueño fisiológico.
Capítulo III. En que se trata de la oración común conforme la describe Santa Teresa de Jesús.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Que trata de las oraciones de quietud y unión según las describe Sta. Teresa de Jesús.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo V. Que trata de los éxtasis de Santa Teresa de Jesús según ella lo describe.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI. Que trata de los arrobamientos de Santa Teresa de Jesús, según ella lo describe.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. Que trata de las locuciones y visiones místicas de Santa Teresa.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Segunda Parte.
Capítulo primero. De si merecen ó no crédito los relatos que Santa Teresa de Jesús escribió acerca de los sucesos experimentados por ella misma.
Capítulo II. Que trata de la enfermedad que padeció Santa Teresa de Jesús, según sus mismos escritos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo III. De si las mercedes sobrenaturales que gozo Santa Teresa de Jesús pueden ser fenómenos histéricos que la patología estudia con el nombre de éxtasis…
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Que trata, de si pueden confundirse los favores místicos que gozo Santa teresa de Jesús con la melancolía histérica y de sus alucinaciones;…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capítulo V. Que trata de si padeció Santa Teresa de Jesús frenopatía melancólica y de si fue cataléptica.
Capítulo VI. En que se compara el sonambulismo con las uniones místicas de Santa Teresa de Jesús.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. Que trata de si las uniones místicas que gozo Santa Teresa de Jesús pudieron ser alguna neurosis todavía desconocida.

Tercera parte.
Capítulo Primero. Que dice la doctrina católica respecto a la posible intervención de agentes sobrehumanos creados, en ciertos actos del hombre.
Capítulo II. Que pone algunas noticias y datos acerca del magnetismo y espiritismo.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo III. En que se critican las explicaciones que da el naturalismo de los hechos del magnetismo animal y del espiritismo.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Que trata de la clase de poder sobrehumano a que correspondían los éxtasis y raptos místicos de Santa Teresa de Jesús, según ella lo describe.

Resumen.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.