Economía básica /

Monterrey, N.L. : UANL Dirección General de Prepar

Tabla de Contenido

Preliminares.

Introduccion.

Capitulo I.

Capitulo I. Evolucion del pensamiento economico.

1.1 Pensamiento Econòmico de los Griegos. - 1.5 Sintesis del pensamiento econòmico hasta el siglo XVIII.
1.1 Pensamiento Econòmico de los Griegos. - 1.5 Sintesis del pensamiento econòmico hasta el siglo XVIII.
1.6 Circunstanciales que proporcionaron las teorìas econòmicas del siglo XVIII. - 1.7 La fisiocracia.
1.9 Escuela Clàsica. - 1.11 Socialismo cientifico.
Bibliografia - Ejercicios del capitulo I.

Capitulo II.

Capitulo II. Naturaleza del sistema economico.
2.1 Campo de la econòmia dentro de las ciencias sociales. Teorìa econòmica. - 2.7 El socialismo.
2.8 Las necesidades. - 2.11 La actividad econòmica.
2.12 El principio dela escasez. - 2.16 Definicìn de economìa.
Bibliografìa. -Ejercicios del capitulo II.

Capitulo III.

Capitulo III. Los factores de la produccion.
3.1 Definicòn. - 3.7 La poblaciòn econòmicamente activa en Mèxico.
3.8 Recursos naturales. - 3.10 Productividad de los factores.
Bibliografìa. - Ejercicios del capitulo III.

Capitulo IV.

Teoria de los precios.
4.1 Importancia en la economìa. - 4.6 Punto de equilibrio.
4.7 Variaciones en la demanda y oferta. - 4.12 Elasticidad de la oferta.
Bibliografìa. - Ejercicio del capitulo IV.

Capitulo V.

Las unidades de produccion.
5.1 Teorìa de la producciòn. - 5.5 Formas de financiamiento de las empresas privadas.
5.6 Acumulaciòn de capital en la empresa privada. - 5.7 Finalidad y funcionamiento.
5.8 Anàlisis de costos e ingresos de producciòn. - 5.11 Justificaciòn de la actividad pùblica.
5.12 Comparaciòn ntre las empresas privadas y pùblicas. - 5.13 Ingresos del sector pùblico.
5.14 Los gastos pùblicos. - 5.16 Las funciones generales del sector pùblico.
Bibliografia. - Ejercicios del capitulo V.

Capitulo VI.

Ingreso nacional.
6.1 Las cuentas nacionales. - 6.3 Mètodos para calcular el ingreso y el producto nacional.
6.4 Diferentes conceptos del ingreso nacional. - 6.5 Anàlisis del producto nacional bruto en tèrminos reales y monetarios.
6.6 Contribucion de los sectores en la craciòn del producto nacional interno. - 6.7 El gasto nacional.
Bibliografia. - Ejercicios del capitulo VI.

Capitulo VII.

Dinero.
7.1 Importancia del dinero. - 7.3 Composiciòn actual del medio circulante.
7.4 Funciones de dinero. - 7.7 Bancos centrales.
7.8 Fenòmenos inflacionarios y deflacionarios.
Apendice del capitulo VII.
Bibliografia. - Ejercicios del capitulo VII.