Ciencia de las medallas : con notas históricas i críticas: /
Tomo I
Tabla de Contenido
Preliminares.
D. Manuel Martinez Pingarron.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Prefacio del que publico esta obra con notas en el año de 1739.
Parte 1.
Parte 2.
Prefacio de la edicion del año de 1715.
Ciencia de las medallas.
Instrucion primera. Del tiempo de las medallas, i del que aumenta el que sean raras, i su precio, o valor.
Parte 1.
Parte 2.
Introducion segunda. De los diferentes metales, de que se componen las mnedallas.
Parte 1.
Parte 2.
Instruciones tercera. De los varios tamaños, que forman diferentes series en los mismos metales, oro, plata, i bronce.
Introducion cuarta. De las cabezas diferentes que se encüentran en las medallas, i de que se pueden hacer series.
Parte 1.
Parte 2.
Introducion quinta. De los diferentes reversos, que hacen a las medallas mas o menos hermosas, i curiosas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Introducion sexta. De las inscripciones, que se llaman los letreros de las medallas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Notas a la sexta instrucion.
Parte 1.
Parte 2.
Instrucion septima. De las diferentes lenguas, que componen las inscripciones, i los letreros de las medallas segun los paises..
Parte 1.
Parte 2.
Instrucion octava. De la conservacion de las medallas, de que depende particularmente su hermosura, i su precio.
Parte 1.
Parte 2.
Instrucion nona. Del conocimiento de los adornos i de los simbolos, que se hallan en las medallas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Notas a la nona instrucion.
Instrucion decima. De las medallas falsas..............
Parte 1.
Parte 2.
Disertacion sobre la manera de discernir las medallas antiguas de las que son contrahechas........................
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Regresar a Indice de Tomo