Instituciones prácticas de los Juicios civiles así ordinarios como extraordinarios, en todos sus trámites, según que se empiezan continúan y acaban en los tribunales reales / por el Conde de la Cañada.

México: Impr. de Juan R. Navarro, 1850.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Parte primera

Capítulo I. Del origen de las leyes de España, de su valor y respectiva preferencia en las cosas de Gobierno, y en la decisión de los pleitos contenciosos

Capítulo II. Del estudio de las leyes.

Capítulo III. De la demanda civil y sus partes
Parte 1

Parte 2

Capítulo IV. De la contestación

Capítulo V. De la compensación.

Capítulo VI. De la reconvención y mutua petición.
Parte 1
Parte 2

Capítulo VII. De la conclusión de la causa para prueba o definitiva
Parte 1

Parte 2.

Capítulo VIII. De la prueba en primera instancia
Parte 1

Parte 2

Parte 3.

Capítulo IX. De la restitución para probar pasado el término ordinario
Parte 1

Parte 2

Capítulo X. De la publicación de probanzas
Parte 1.

Parte 2

Capítulo XI. De la conclusión de la causa para definitiva
Parte 1.

Parte 2

Capítulo XII. De la sentencia definitiva y sus efectos.
Parte 1

Parte 2.

Parte segunda.

Capítulo I. De la nulidad de la sentencia definitiva.
Parte 1

Parte 2

Capítulo II. De las apelaciones y sus efectos.
Parte 1

Parte 2.
Parte 3

Capítulo III. De la mejora de la apelación, su progreso y fin.
Parte 1

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. De las sentencias que hacen cosa juzgada.

Capítulo V. las sentencias dadas por el Consejo, confirmando o revocando las de los Alcaldes de Corte
Parte 1.

Parte 2

Capítulo VI. Del remedio de adherirse a la apelación y de sus efectos
Parte 1

Parte 2

Capítulo VII. Del tiempo en que la parte que litiga debe adherirse a la apelación contraria

Capítulo VIII. De los terceros opositores.
Parte 1

Parte 2

Capítulo IX. Del tiempo en que pueden venir al pleito los terceros coadyuvantes
Parte 1.

Parte 2

Capítulo X. De los terceros opositores excluyentes
Parte 1

Parte 2.

Capítulo XI. D la ejecución de las sentencias
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. El Juez de Primera instancia debe ejecutar las sentencias que pasaren en autoridad de cosa juzgada.

Capítulo XIII. En que tiempo podrá el Juez proceder a ejecutar la sentencia que es pasada en cosa juzgada

Parte tercera.

Capítulo I. De los excesos de los Jueces ejecutores

Capítulo II. La parte ejecutada y los terceros coadyuvantes o excluyentes

Capítulo III. Los que han litigado en un Juicio que paso en cosa juzgada

Capítulo IV. De la segunda suplicación.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. del recurso de injusticia notoria
Parte 1.

Parte 2
Parte 3

Capítulo VI. De la recusación de los Jueces
Parte 1

Parte 2

Índice general
Parte 1

Parte 2

Índice de los Capítulos que contiene esta obra.