Orígenes de la novela / por Marcelino Menéndez y Pelayo.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Marcelino Méndez y Pelayo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

II. El espíritu artístico de Méndez y Pelayo.

III. El pensamiento de Méndez y Pelayo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

IV. Lo que representa Méndez y Pelayo en la historia española.

V. Bibliografía de Méndez y Pelayo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.


Lucio Apuleyo del Asno de Oro corregido y añadido.

Argumento del primer libro.

Capítulo I. Como Lucio Apuleyo, deseando saber el arte mágica. - II. Como Aristómenes.

Capítulo III. En el qual recuenta Lucio Apuleyo.

Argumento del segundo libro.

Capítulo I - IV.
Capítulo I. Como andaba Lucio Apuleyo por las calles de Hipata.

Capítulo II. Como despedido Lucio Apuleyo de Birrena.
Capítulo III. Que trata como levantado Lucio Apuleyo de las míseras mesas de Milon.
Capítulo IV. Como Birrea combido a cenar a su sobrino Lucio Apuleyo.

Argumento del tercer libro.

Capítulo I-V.
Capítulo I. Como Lucio Apuleyo fue preso por homicidio.

Capítulo II. Como estando Apuleyo a parejado para recibir sentencia.
Capítulo III. Como acabada la fiesta del Rey de la risa.
Capítulo IV. Como condescendiendo Andria al desseo.
Capítulo V. Que trata como estando Apuleyo convertido en asno.

Argumento del cuarto libro.

Capítulo I. En el qual Lucio Apuleyo recuenta por extenso los que pasan los ladrones - Capítulo II. En el qual Lucio Apuleyo describe elegantemente aquella deleitosa montaña donde los ladrones tenían su cueva.

Capítulo III-V.
Capítulo III. En el que uno de los ladrones.

Capítulo IV. Como saliendo los ladrones a robar.
Capítulo V. En el cual la vieja madre los ladrones.

Argumento del libro quinto.

Capítulo I-V.
Capítulo I. Como en la vieja prosiguiendo en cuento.

Capítulo II. Como la vieja prosiguiendo en cuento.
Capítulo III. Como cupido avisa a su mujer.
Capítulo IV. Como venidas las hermanas.
Capítulo V. Como Psiches, muy triste.

Argumento del libro sexto.

Capítulo I-IV.
Capítulo I. Como Psiches, muy lastimada llorando.

Capítulo II. Como Psiches cansada de buscar remedios.
Capítulo III. En el qual trata como la vieja.
Capítulo IV. Como después de que la vieja acabo de contar esta fabula.

Argumento del séptimo libro.

Capítulo I-IV.
Capítulo I. Que trata como viniendo un ladrón.

Capítulo II. Como aque mancebo recibido en la compañía de Hemo.
Capítulo III. Como celebradas las bodas de la doncella.
Capítulo IV. En el que Lucio recuenta varios trabajos.

Argumento del octavo libro.

Capítulo I. Como viniendo una mancebo a la casa de su amo - Capítulo II. Como después que los vaqueros e yeguarizos y mayordomos.

Capítulo III. En el que Lucio prosigue contando muchos y notables- Capítulo IV. Como después que Lucio asno compro un echacuernos.

Argumento del noveno libro.

Capítulo I. Como Lucio asno fue libre de la muerte - Capítulo II. En el cual Lucio recuenta una historia.

Capítulo III - VI.
En el cual Lucio recuenta una astuta manera de suerte.

En el cual Lucio cuenta un gran acontecimiento.
Como Lucio fue vendido.
Como un caballero tomo el asno.

Argumento del décimo libro.

Capítulo I-III.
Capítulo I. Que tracta como un tornado.

Capítulo II. Como industrias de un Senador.
Capítulo III. Como el asno fue vendido.

Capítulo IV-VI.
Capítulo IV. En el cual el asno relata el estado de su Señor

Capítulo V. Como fue buscada una mujer que estaba condenada a muerte.
Capítulo VI. En el cual se cuente muy largamente las solennes fiestas.

Argumento del undécimo libro.

Capítulo I. En el cual Lucio cuenta como vendió en aquel lugar de Zencreas - Capítulo II. En el cual se describe con muy elocuencia una solemne procesión.

Capítulo III. Como Lucio cuenta el ardiente deseo que tuvo de entrar en la religión - Capítulo IV. En el cual cuenta su entrada a la religión.

Eurialo E. Lucrecia.
Parte 1.

Parte 2.

Fabulario.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Coloquios de Erasmo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.

Coloquio de las Damas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

La traducción del indio de los tres diálogos de amor de León Hebreo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

Segunda parte de los diálogos de amor de León Hebreo.

Diálogo tercero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.

El viaje entretenido de Agustín de Rojas.

Libro Primero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

El viaje entretenido de Agustín Rojas.

Libro segundo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

El viaje entretenido de Agustín Rojas.

Libro tercero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

El viaje entretenido de Agustín Rojas.

Libro cuarto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos