Tratado teórico y práctico de economía política / por J. G. Courcelle-Seneuil; tr. J. Bello

París: Libr. de Ch. Bouret, 1879


Tabla de Contenido


Preliminares.

Tratado de la Economía Política.

Ergonomía.- Consideraciones Preliminares
Parte 1

Parte 2.

Libro Primero.- Polionomia

Sección Primera.- De las atribuciones legislativas y reglamentarias.

Capítulo Primero. De los reglamentos generales de la propiedad independientemente de los contratos.

1.- De la prescripción - 2.- De la desapropiación

3.- Leyes Constitutivas de la Familia.

4.- Leyes sobre las Sucesiones y Testamentos
Parte 1.

Parte 2.

5.- Leyes Agrarias y Suntuarias - 6. De los dos derechos, civil y comercial

7.- De las personas civiles - De la propiedad de las minas

Capítulo II. Leyes sobre los Contratos.- Del cambio y de la compra-venta

1.- De los Contratos en general - De los Contratos de cambio y de compra-venta

3.- Privilegios de invención.- Prosperidad literaria y artística

4.- De los privilegios y de las Compañías Privilegiadas

5. De los monopolios constituidos por las leyes de Aduana
Parte 1

Parte 2

6.- Leyes y Reglamentos sobre el comercio de los granos.

7. Reglamento de los mercados.- Represión de los fraudes comerciales - 8. Conclusión.

Capítulo III. Leyes sobre los contratos.- Contrato de prestación de trabajo.

1.- De la libertad de trabajo.- Oficios

2.- De los reglamentos de fábrica - 3.- Condiciones generales del contrato de prestación de trabajo

4.- De las leyes sobre las libretas y sobre las coaliciones - 5.- De algunos expedientes empleados para elevar la tasa de los salarios

Capítulo IV. Leyes sobre los contratos.- Algunos contratos de crédito.

1. Arrendamiento de l os fondos rústicos

2. Locación de los fondos urbanos - 3. Del préstamo

4.- De la ejecución de los contratos de préstamo.

Capítulo V. Leyes sobre los contratos.- Contrato de sociedad

1.- De la sociedad conyugal - 2. Sociedades constituidas con un objeto industrial

3.- De las sociedades no-industriales - 4.- Importancia del espíritu de asociación.

Capítulo VI. Del Mandato

1.- Del mandato convencional - 2.- Del mandato judicial y de autoridad

Sección Segunda. De las atribuciones ejecutivas y administrativas del Gobierno.

Capítulo VII. Justicia, política, defensa del territorio.

1.- Justicia y política

2.- De la defensa del territorio.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Del Asiento I de la percepción del impuesto.

1.- De los principios relativos a la base del impuesto

2.- De los efectos de diversos impuestos
Parte 1.

Parte 2.

3.- Cual es el mejor sistema de impuestos

4.- De la percepción del impuesto

Capítulo IX. De la administración de la Hacienda Pública.

1.- Principios generales

2.- De las diversas formas de empréstitos públicos

3.- De los mercados en que se negocian los empréstitos públicos.

3.- De los mercados en que se negocian los empréstitos públicos

Capítulo X. De los gastos necesarios de Gobierno.

1.- Consideraciones generales

2.- De la administración de las prisiones

3.- De la asistencia pública.
Parte 1.

Parte 2

4.- De la instrucción pública
Parte 1

Parte 2.

Capítulo XI. De los gastos y atribuciones facultativas de Gobierno.

1.- De los gastos del culto - 2.- Construcción y mantenimiento de las vías de comunicación

3.- Seguros, tontinas, cajas de ahorro y de retiro

4.- Fabricación de la Moneda.- Papel Moneda
Parte 1.

Parte 2.

5.- De las emisiones de billetes de banco
Parte 1.

Parte 2

Capítulo XII. Del empleo de la autoridad en las reformas económicas.

Libro II. Económico

Capítulo Primero. De las funciones individuales en general.

1.- Nociones generales sobre el conjunto de las combinaciones sociales

2.- Nociones relativas a las funciones del individuo y de la familia en general
Parte 1.

Parte 2

Capítulo II. De las funciones industriales.

1.- De algunas opiniones relativas a las funciones industriales

2.- De la elección de una profesión.

Capítulo III. De la gestión interior de las empresas industriales.

1.- Del empleo de los capitales
Parte 1.-

Parte 2.-

2.- Del empleo del trabajo

3.- De la dimensión natural de las empresas

Capítulo IV. Del modo de calcular en la gestión de las empresas

1.- Del precio de venta - 2.- Del precio de costo.

3.- De la contabilidad

Capítulo V. De los procedimientos comerciales dirigidos

1.- De las cuentas corrientes o créditos sobre los libros de comercio - 2.- De los vales y letras de cambio

3.- De las acciones, títulos de renta y obligaciones - 4.- De los bancos

Capítulo VI. De las opiniones generales sobre las funciones industriales.

1.- De las relaciones de los empresarios entre si - 2.- Relaciones de los empresarios con sus empleados y con los capitalistas.

3.- Relaciones de los capitalistas, de los empleados y obreros entre si - 4.- Relaciones de los funcionarios industriales con los otros miembros de la sociedad.

Libro III. Equística.

Capítulo Primero. De las emigraciones

1.- De las emigraciones individuales - 3.-De las emigraciones temporales
1.- De las emigraciones individuales

2.- De las emigraciones colectivas
3.- De las emigraciones temporales

Capítulo II. De las inmigraciones

1.- De las inmigraciones individuales - 3.- De las inmigraciones temporales
1.- De las inmigraciones individuales

2.- De las inmigraciones colectivas
3.- De las inmigraciones temporales

Capítulo III. De la colonización.

1.- De la colonización en general - 3. Condiciones económicas de la fundación y de la prosperidad de las colonias.
1.- De la colonización en general.

2.- Condiciones Generales necesarias de la colonización
3.- Condiciones económicas de la fundación y de la prosperidad de las colonias.

4.- Causas de decadencia en las Colonias - 5.- Medios de prevenir los inconvenientes señalados.

6.- Colonias en los países ya ocupados.

Capítulo IV. De las sociedades Hispano-Americanas

1.- De la fundación de las Colonias Españolas de América

2.- Del Régimen económico de los Estados Hispano-Americanos - 3.- De los medios de mejorar el estado económico de las sociedades hispano-americanas.

Nota.

Índice.