México en los años 20 : procesos políticos y reconstrucción económica : siete estudios regionales /
México, D. F. : Claves Latinoamericanas; San Nico
Tabla de Contenido
Preliminares.
México en los años 20 procesos políticos y reconstrucción económica.
Indice.
Presentación.
Economía y política en chihuahua, 1920-1929.
Reforma agraria.
Mineria y mano de obra.
Juego.
Las defensas sociales.
Caudillos.
Notas.
Industria pesada y reestructuración ecónomica.
Instruccion minima.
II. La coyuntura de la primera guerra mundial.
III. Los años 20 el cerro de mercado.
Parte 1.
Parte 2.
IV. Un par de comentarios finales.
Bibliografia mencionada.
Poder político cerveza y legislación laboral en Monterrey en (1917-1922).
Introducción.
Introducción.
I. Patrones y trabajadores anteel nuevo orden constitucional.
II. El nuevo poder politico: derechos obreros y concesiones industriales.
III. Los conflictos laborales de 1918 y1920 triunfos y derrotas.
IV. Cerveza e impuestos: poder politico versus poder privado.
V. Jornada maxima y descanso obliga torio: el descanso dominical y cerveceria cuauhtemoc.
VI. Algunas conclusiones.
Notas.
Reestructuración productiva y cambios sociales en el agro Nuevoleones.
Introduccion.
Parte 1.
Parte 2.
Notas.
El campo veracruzano en los años 20.
El reparto radical.
La formacion de un bloque campesino.
Una perspectiva economica.
Maiz, ganado y ejidos.
Figuras nuevas.
Figuras viejas.
Los alcances del radicalismo en el campo veracruzano.
Notas.
Años 20 en tlaxcala.
Años 20 en tlaxcala.
Liderazgo revolucionario y formacion de un campesinado militante.
Los constitucionalistas tlaxcaltecos en el poder.
Consolidacion de un cacicazgo: apoyo federal a cambio de lealtad incondicional.
Parte 1.
Parte 2.
Consolidacion de un cacicazgo:¿como desactivar un campesinado militantes?
Parte 1.
Parte 2.
Conclusion.
Notas.
Notas.
Despojo de tierras, colonias agrícolas y reforma agraria en tlaxcala.
El perfil de las grandes propiedades.
Las haciendas incautadas.
Los problemas de los espojos de tierras.
Despojos cometidos en la epoca colonial.
Despojos cometidos despues de 1856.
Las colonias agricolas.
¿Los arenistas despojadores?
El destroncamiento de las haciendas.
Un mundo rural en trasformacion.
Notas.