Revista de la Exposición Universal de París / director F. G. Dumas; redactor-jefe L. de Fourcaud.

Barcelona: Montaner y Simón, 1889.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Revista de la Exposición Universal de París en 1889.

Introducción.

París.

Las Exposiciones Universales.
Parte 1.

Parte 2.

Los últimos trabajos.

El arte contemporáneo.

Parte 1.

Parte 2.

El progreso.

La manufactura de los gobelinos.

Las exposiciones universales.
Parte 1.

Parte 2.

La Torre Eiffel.
Parte 1.

Parte 2.

Un paseo al panorama trasatlántico.
Parte 1.

Parte 2.

La manufactura de los gobelinos.
Parte 1.

Parte 2.

La calle del Cairo.

Historia de la habitación.
Parte 1.

Parte 2.

Jardines y fuentes.
Parte 1.

Parte 2.

El caserío javanés.
Parte 1.

Parte 2.

Las 44 habitaciones humanas.
Parte 1.

Parte 2.

La exposición en la hora del concierto.

Kabilas y árabes.
Parte 1.

Parte 2.

La noche en la exposición.

Un paseo a la calle del Cairo.

Pabellón de Mónaco en la exposición.

Decorado de la Exposición Universal.

Túnez.
Parte 1.

Parte 2.

La horticultura japonesa.

Los manjares exóticos.

La czarda húngara.

El pabellón de aguas y bosques.

De Ámsterdam a Java.

El Pabellón Gastronómico.

El Palacio Argelino.
Parte 1.

Parte 2.

El Palacio de las Máquinas.
Parte 1.

Parte 2.

La evolución del teatro.
Parte 1.

Parte 2.

Las fiestas populares.
Parte 1.

Parte 2.

El lugarejo canaco.
Parte 1.

Parte 2.

Las tropas coloniales.
Parte 1.

Parte 2

El mosaico.
Parte 1.

Parte 2.

El dombo central y la galería de treinta metros.
Parte 1.

Parte 2.

Ascensión a la Torre Eiffel.
Parte 1.

Parte 2.

Los Aisa Uas.
Parte 1.

Parte 2.

Exposición centenaria del arte francés.
Parte 1.

Parte 2.

Exposición del Ministerio de la Guerra.
Parte 1.

Parte 2.

Los pabellones de la ciudad de París.
Parte 1.

Parte 2.

Vista del Templo de Angkor.

El Teatro Anamita.
Parte 1.

Parte 2.

Los alrededores de la exposición.
Parte 1.

Parte 2.

Fuentes luminosas.
Parte 1.

Parte 2.

Exposición del Ministerio de la Guerra.
Parte 1.

Parte 2.

La agricultura y la viticultura.
Parte 1.

Parte 2.

Exposición centenaria del arte francés.
Parte 1.

Parte 2.

La exposición fluvial y marítima.
Parte 1.

Parte 2.

Los trenes de recreo.
Parte 1.

Parte 2.

El Palacio Indio.
Parte 1

Parte 2.

La orfebrería.
Parte 1.

Parte 2.

Las fachadas de las secciones extranjeras.
Parte 1.

Parte 2.

La relojería suiza.
Parte 1.

Parte 2.

La horticultura.
Parte 1.

Parte 2.

El café moruno.
Parte 1.

Parte 2.

El ferrocarril de Cauville.
Parte 1.

Parte 2.

Exposición centenaria del arte francés.
Parte 1

Parte 2.

La historia retrospectiva del trabajo en el Palacio de las Artes Liberales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El villajo tonquines
Parte 1.

Parte 2.

Las músicas pintorescas en el trocadero.
Parte 1.

Parte 2.

Marruecos.
Parte 1.

Parte 2.

La Sociedad Filantrópica en la Explanada
Parte 1.

Parte 2.

Exposición centenaria del arte francés.
Parte 1.

Parte 2.

La Sección Rumana y el Restaurant Rumano.

El Palacio de la Higiene.

El Villajo Senegales.
Parte 1.

Parte 2.

La fábrica de Sevres.
Parte 1.

Parte 2.

Exposición decenal del arte francés pintura de costumbres.
Parte 1.

Parte 2.

El Palacio Central de las Colonias.

El Palacio de la Cochinchina.

La Exposición de Economía Social en la Explanada.

Paseo por las secciones extranjeras Rusia, Austria, Hungría y Servia.

España y Portugal.

Inglaterra, Estados Unidos.

Bélgica, Holanda, Gran Ducado de Luxemburgo, Dinamarca, Noruega, Suecia, Italia, República de San Marino y Grecia.

Las Casitas Escandinavas.

Los Pabellones de los Nuevos Mundos.
Parte 1.

Parte 2.

Paseo por las Secciones Orientales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

La Exposición de Bellas Artes el arte francés y el arte extranjero en la Exposición Universal
Parte 1.

Parte 2
Parte 3.
Parte 4.

La cerámica en la exposición.- Plateros y joyeros encajes y bordados.

La exposición retrospectiva del arte francés en el trocadero.- El mueblaje en la exposición.- La mecánica en la exposición.

La electricidad en la exposición universal.

La música en los cafés.- Exposición de socorros a los heridos en la explanada.

El Pueblecillo Pahuino

Índice.