La legislación penal comparada publicada por acuerdo de la unión internacional de derecho penal / Franz Von Liszt.

Madrid : Administración de la Revista de Medicina y Cirugía, 1896.


Tabla de Contenido


Preliminares.

La legislación penal comparada publicada por acuerdos de la unión internacional de derecho penal…

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

I. La península ibérica.

I. España.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

2. Portugal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

II. Imperio Alemán por Hermann Seuffert…

I. Comienzo de la legislación penal española.
Parte 1.

Parte 2.
II. Origen y formación del Código penal.
Parte 1.

Parte 2.
III. Código del código penal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
IV. Leyes penales especiales del imperio alemán.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
V. Del derecho penal especial relativo á los funcionarios y de las penas disciplinarias.

VI. Del derecho penal militar.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
VII. De la legislación penal de los estados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

III: Austria-Hungría.

I. Austria.
I. Bases históricas del derecho penal austriaco.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
II. Bases legales del derecho penal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
III-IV.
III. Código penal de Bosnia y de Herzegovina.

IV. Otras leyes relativas al derecho penal.
V-VI.
V. Biografía del derecho penal austriaco.

VI. La reforma de la legislación penal y los proyectos desde 1861.
2. Hungría.
I. Ensayos de codificación.

II. Derecho vigente.
Parte 1.

Parte 2.
III. Leyes penales especiales.

IV.-V.
IV. Comentarios, monografías, recopilaciones de leyes y de jurisprudencia.

V. Derecho penal de Croacia-Eslavonia.

IV. Francia, Bélgica, Luxemburgo, Principado de Mónaco.

1. Francia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

2. Bélgica.
Parte 1.

Parte 2.

3. Gran ducado de Luxemburgo.

4. Principado de Mónaco.

V. Suiza. 1. Suiza Alemana, 2. Suiza Francesa, 3. Canton del Tesino.

1. Suiza Alemana.
I. Introducción, fuentes y bibliografía.
Parte 1.

Parte 2.
II. Primera sección.- Derecho penal federal.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
III. Segunda sección.
Parte 1.

Parte 2.

2. Suiza Francesa.
I. Las fuentes.
Parte 1.

Parte 2.
II. Los rasgos característicos.
Parte 1.

Parte 2.

3. Canton del Tesino.
Parte 1.

Parte 2.

VI. Península Italiana.

I. Italia.
I. Introducción,

II. Derecho penal actual de Italia.
Parte 1.

Parte 2.
III-IV.
III. Colonia eritrea (Massana, Assab y el protectorado sobre la costa de los somalis)

IV. Bibliografía.

2. San Marino.

VII. Países Balcánicos. 1. Bulgaria, 2. Grecia, 3.Montenegro, 4. Rumania, 5. Servia.

1. Bulgaria.
Parte 1.

Parte 2.

2. Grecia.

3. Montenegro.

4. Rumania.
Parte 1.

Parte 2.

5. Servia.

VIII. Los países bajos y sus colonias…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

IX. Países escandinavos. 1. Dinamarca. 2. Suecia. 3. Noruega.

1. Dinamarca.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

2. Suecia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

3. Noruega.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

X. Rusia. 1. Imperio ruso, 2. Gran ducado de Finlandia.

1. Imperio Ruso.
I. Resumen histórico del Derecho penal ruso.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
II. El derecho penal ruso actual.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

2. Gran Ducado de Finlandia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

XI. Imperio otomano. 1. Los tribunales del Islam. 2. El derecho penal de Turquía.

1. Los tribunales del Islam y la organización.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

2. El derecho penal en Turquía.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

XII. Gran Bretaña.

1. Inglaterra e Irlanda.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.

2. Escocia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.