Relaciones industriales : 8o. Semestre administradores
Monterrey, N.L. : U.A.N.L.
Tabla de Contenido
Preliminares.
Indice.
Conceptos Generales.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo unico.Analisis de puesto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte I. Integracion de personal para la organizacion.
Capitulo I.Reclutamiento.
A) Planeacion de los recursos humanos.
B) Cambios en la asignacion de personal.
Parte 1.
Parte 2.
C)Reclutamiento externo.
Capitulo II.Seleccion.
A) El proceso de la seleccion.
B) La solicitud. - C) La entrevista.
D)Pruebas psicologicas.
Parte 1.
Parte 2.
E) Examen medico. - F)La orienrtacion.
Parte II.Adiestramiento de personal.
A)Necesidades y objetivo.
B) Tipos de adiestramiento.
C) Metodos de adiestramiento.
D) Medios y dispositivos de adiestramiento.
E) Teoria y principios del aprendizaje.
F) Integracion y formecion de dirigentes.
Parte 1.
Parte 2.
Parte III.Compensaciones.
Capitulo I.Valuacion de puestos.
A)Usos , ventajas y desventajas de la valuacion de puestos.
B)Metodos de valuacion de puestos.
Parte 1.
Parte 2.
C)Comparacion y criterio de seleccion en los metodos de valuacion. - D) La estructura de salarios.
Capitulo II.Planes y sistemas de incentivos.
A) Generalidades
B) Ventajas y desventajas de los sistemas de incentivos.
C) Terminologia usada en las formulas para calcular la.....
D)Planes y sistemas de incentivos para el personal de produccion.
Parte 1.
Parte 2.
E) Planes y sistemas de incentivos para el personal de ventas. - F) Planes y sistemas de incentivos para el personal ejecutivo.
Capitulo III.Servicios y beneficios.
A) Construccion de un programa de servicios y beneficios. - B)Clasificacion de presentaciones otorgadas a los trabajadores.
C) Presentaciones que otorga la empresa por si misma.
Capitulo IV.Calificasion de nmeritos.
A)Genealidades. - B)Aplicaciones de la calificasion de meritos.
C) Errores mas comunes de la calificacion de meritos.
D)Metodos de calificacion de meritos.
Parte 1.
Parte 2.
Parte IV.Relaciones laborales.
A) Contrato individual de trabajo.
Parte 1.
Parte 2.
B)Clasificacion de las realciones de trabajo segun su duracion.
C)Sindicatos.
Parte 1.
Parte 2.
D) Contrato colectivo de trabajo.
Parte 1.
Parte 2.
E)El contrato-Ley.
F)Reglamento interior de trabajo.
Parte V.Higiene y seguridad industrial.
Capitulo primero.Higiene y seguridad industrial.
A)Consideracion sobre riesgos de trabajo.
B)Higiene industrial.
Parte 1.
Parte 2.
C)Seguridad industrial.
Parte 1.
Parte 2.
Capitulo II.Riesgos de trabajo y su pervencion.
A) Maquinaria. - C)El color en la industria.
C) Manejo y almacenamiento de materiales.
D)Equipos personales de proteccion y seguridad.
E)Prevencion contra incendios.
Conclusiones.
Bibliografias.