Principios de derecho civil
Tomo XXX
Tabla de Contenido
Preliminares.
Titulo XIX. De los privilegios e hipotecas.
Capitulo II. De los privilegios.
Seccion IV.- De los privilegios sobre inmuebles.
Articulo I.- De los privilegios sobre inmuebles y condiciones requeridas para su existencia.
S I.- Privilegios del vendedor.
Parte 1.
Parte 2.
S II.- Privilegios del copermutante.
S III.- Privilegios del donante.
S IV.- Privilegios de los coparticipes.
Parte 1.
Parte 2.
S V.- Privilegio del arquitecto.
Parte 1.
Parte 2.
Articulo 2.- Lugar de los privilegios inmobiliares.
Articulo 3.- Nociones generales.
Articulo 3.- Como se conservan los privilegios inmobiliares.
S. I.- Nociones generales.
S II.- De los privilegios que se conservan por la transcripcion.
S III.- Objeto de la transcripcion como medio de conservar los privilegios.
S IV.- Aplicacion del principio a los privilegios que nacen de una acta translativa de propiedad.
S V.- Aplicacion del principio a los previlegios que nace de la particion.
S VI.- De la inscripcion de oficio.
S. VII.- Del privilegio del arquitecto.
S VIII - S IX.
De la separacion de los patrimonios.
De los cesionarios de los creditos privilegiados.
Articulo 4.- Concurso de la accion resolutoria y de los privilegios del vendedor, del cambista y del donante.
S I.- El principio del codigo civil y el principio de la nueva ley.
S II.- ¿ En que casos es aplicable el art. 28 ?
S III.- ¿ Quien puede prevalecerse del articulo 28 y bajo que condiciones ?.
S IV.- Del derecho de los terceros cuando el acreedor privilegiado promueve la resolucion.
Capitulo III. De las hipotecas.
Seccion I. Introduccion historica.
Seccion II.- Nociones generales.
S I.- Definiciones y caracteres.
Parte 1.
Parte 2.
S II.- Division de las hipotecas.
S III.- Que bienes se pueden hipotecar.
Articulo 1.- De los inmuebles. parte 1.
Articulo 1.- De los inmuebles. Parte 2.
Ariculo 2.- Derechos reales inmobiliares. Parte 1.
Ariculo 2.- Derechos reales inmobiliares. Parte 2.
Ariculo 2.- Derechos reales inmobiliares. Parte 3.
Ariculo 2.- Derechos reales inmobiliares. Parte 4.
S IV.- Efectos de la hipoteca en los derechos del propietario.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Seccion III.- De las hipotecas.
Articulo 1.- Naciones generales.
S I.- Cuales hipotecas son legales.
Parte 1.
Parte 2.
SII.- Las hipotecas legales estan sometidas a los principios de especialidad y de publicidad.
Articulo 2.- De la hipoteca legal de los menores, interdictos y enajenados.
S I.- De las personas sometidas a la hipoteca legal.
S II.- De los creditos garantizados por la hipoteca.
S III.- De los bienes gravados por la hipoteca .- Especializacion.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S IV.- Del estado de las tutelas y de la vigilancia de la autoridad judicial.
Articulo 3.- De la hipoteca legal de la mujer casada.
S I.- De los derechos garantizados por la hipoteca legal.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S II.- De los bienes gravados con la hipoteca legal.
S III.- Especificacion de la hipoteca de la mujer.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
S IV.- De la prueba de los derechos garantizados por la hipoteca.
Articulo 4.- Hipoteca legal del estado, provincias, municipios y establecimientos publicos.
Seccion III.- De las hipotecas convencionales.
S I.- Definicion.
Parte 1.
Parte 2.
S II.- Solemnidad.
S III.- Consecuencia de la solemnidad de las hipotecas.
Parte 1.
Parte 2.
S IV.- Aplicacion del principio.
S V.- De la promesa de hipoteca.
S VI.- De los contratos de hipoteca hechos en el extranjero.
S VII.- ¿ Quien puede consentir una hipoteca ?.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S VIII.- De la especificacion de las hipotecas convencionales.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
S IX.- De las modalidades de la hipoteca.
Seccion IV.- De la hipoteca testamentaria.
Seccion V.- Del lugar que las hipotecas tienen entre si.
Parte 1.
Parte 2.
Indice de las materias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Regresar a Indice de Tomo