Suma teológica / por Santo Tomás de Aquino ; tr. directamente del latín por Hilario Abad de Aparicio.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares

Suma Teológica.

Sección Primera de la Segunda Parte.

Cuestión I. Del último fin del hombre en general.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión II. De lo que constituye la beatitud ó bienaventuranza del hombre.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión III. ¿Qué es la beatitud?
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión IV. De los requisitos para la beatitud.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión V. Consecución de la beatitud.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión VI. De lo voluntario y lo involuntario.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión VII. Circunstancias de los actos humanos.

Cuestión VIII. De los objetos que quiere la voluntad.

Cuestión IX. Motivo de la voluntad.

Cuestión X. De qué modo se mueve la voluntad.

Cuestión XI. De la fruición, que es acto de la voluntad.

Cuestión XII. De la intención.

Cuestión XIII. De la elección de los medios concernientes al fin.

Cuestión XIV. Del consejo qué procede á la elección.

Cuestión XV. Del consentimiento qué es acto de la voluntad...

Cuestión XVI. Del uso, qué es un acto de voluntad...

Cuestión XVII. De los actos imperados por la voluntad.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XVIII. De la bondad y malicia de los actos humanos en general.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XIX. De la bondad y malicia del acto interior de la voluntad.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XX. De la bondad y malicia de los actos humanos externos.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XXI. Consecuencias de los actos humanos por razón de su bondad Ó Malicia.

Cuestión XXII. Sujeto a las pasiones del alma.

Cuestión XXIII. Diferencia de las pasiones entre si.

Cuestión XXIV. Del bien y del mal en las pasiones del alma.

Cuestión XXV. Orden correlativo de las pasiones entre si.

Cuestión XXVI. De las pasiones del alma en particular...

Cuestión XXVII. Causa del amor.

Cuestión XXVIII. De los efectos del amor.

Cuestión XXIX. Del odio.

Cuestión XXX. De la concupiscencia.

Cuestión XXXI. De la delectación considerada en si misma.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XXXII. Causa de la delectación.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XXXIII. Efectos de la delectación.

Cuestión XXXIV. De la bondad y malicia de las delectaciones.

Cuestión XXXV. Del dolor y tristeza considerados en si mismos.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XXXVI. Causas de la tristeza ó del dolor.

Cuestión XXXVII. Efectos del dolor y de la tristeza

Cuestión XXXVIII. Remedios de la tristeza ó del dolor.

Cuestión XXXIX. Bondad y malicia de la tristeza ó del dolor.

Cuestión XL. Pasiones de lo irascible...
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XLI. Del temor considerado en sí mismo.

Cuestión XLII. Objeto del temor.

Cuestión XLIII-XLIV.
XLIII. Causa del temor.

XLIV. Efectos del temor.

Cuestión XLV. De la audacia.

Cuestión XLVI. De la ira considerada en si.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XLVII. Causa efectiva de la ira y sus remedios.

Cuestión XLVIII. Efectos de la ira.

Cuestión XLIX. Hábitos en general en cuanto á su sustancia.

Cuestión L. Sujeto á los hábitos.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LI. Causa de los hábitos en cuanto á la generación de los mismos.

Cuestión LII. Aumento de los hábitos.

Cuestión LIII. Corrupción y dominación de los hábitos.

Cuestión LIV. Distinción de los hábitos

Cuestión LV. De las virtudes á sus esencias.

Cuestión LVI. Sujeto de la virtud.

Cuestión LVII. Distinción de las virtudes intelectuales.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LVIII. Distinción entre las virtudes morales y las intelectuales.

Cuestión LIX. Distinción de las virtudes en su relación con las pasiones.

Cuestión LX. Distinción de las virtudes morales entre si.

Cuestión LXI. Virtudes cardinales.

Cuestión LXII. Virtudes teológicas.

Cuestión LXIII. Causas de las virtudes.

Cuestión LXIV. Medio de las virtudes.

Cuestión LXV. Conexión de las virtudes.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXVI. Igualdad de las virtudes.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXVII. Duración de las virtudes después de esta vida.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXVIII. De los dones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuestión LXIX. De las bienaventuranzas.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXX. Frutos del espíritu santo.

Cuestión LXXI. De los vicios y pecados considerados en si.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXXII. Distinción de los pecados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuestión LXXIII. Comparación de los pecados entre sí.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuestión LXXVII. Causa del pecado por parte del apetito sensitivo.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXXV. Causas de los pecados en general.

Cuestión LXXVI. Causa del pecado en particular.

Cuestión LXXVII. Causa del pecado por parte del apetito sensitivo.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXXVIII. Causa del pecado, que es la malicia.

Cuestión LXXIX. Causas exteriores del pecado.

Cuestión LXXX. Causa del pecado por parte del Diablo.

Cuestión LXXXI. Causa del pecado por parte del hombre.

Cuestión LXXXII. Del pecado original en cuanto á su esencia.

Cuestión LXXXIII. Sujeto del pecado original.

Cuestión LXXXIV. Causa del pecado, según que un pecado es causa de otro.

Cuestión LXXXV. Efectos del pecado.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXXXVI. Mancha del pecado.

Cuestión LXXXVII. Reato de pena.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXXXVIII. Pecados venial y mortal.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión LXXXIX. Del pecado venial en si mismo.

Cuestión XC. De las leyes.

Cuestión XCI. Diversidad de leyes.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XCII. Efectos de la ley.

Cuestión XCIII. De la ley eterna.

Cuestión XCIV. Ley natural.

Cuestión XCV. De la ley humana.

Cuestión XCVI. Potestad de la ley humana.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XCVII. Mutación de las leyes.

Cuestión XCVIII. De la ley antigua.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión XCIX. Preceptos de la ley antigua.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión C. Preceptos morales de la ley antigua.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Cuestión CI. Preceptos ceremoniales considerados en si mismos.

Cuestión CII. Causas de los preceptos ceremoniales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Cuestión CIII. Duración de los preceptos ceremoniales.

Cuestión CIV. Preceptos judiciales.

Cuestión CV. Razón de los preceptos judiciales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuestión CVI. De la ley evangélica...

Cuestión CVII. Comparación de la ley nueva con la antigua.

Cuestión CVIII. De lo contenido en la nueva ley.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión CIX. Del principio exterior de los actos humanos...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuestión CX. De la gracia de dios en cuanto á su esencia.

Cuestión CXI. División de la gracia.
Parte 1.

Parte 2.

Cuestión CXII. Causa de la gracia.

Cuestión CXIII. Efectos de la gracia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Cuestión CXIV. Del mérito, que es efecto de la gracia cooperante.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de las materias contenidas en este Tomo 2.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.


Regresar a Indice de Tomos