Teología moral según la doctrina de los doctores de la iglesia Santo Tomás de Aquino y San Alfonso María de Ligorio / por José M. Morán.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Sexto. (Continuación)

Tratado Octavo. Del sacramento del matrimonio.
Capitulo I. Nombres, naturaleza, división, licitud y precepto de contraer matrimonio.
Capitulo II. Del consentimiento necesario para el matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo III. De la división del matrimonio.
Art. I-II.
I. División del matrimonio en general.

II. Del matrimonio legítimo ó verdadero.
Art. III. Del matrimonio celebrado por procurador.

Art. IV. Del matrimonio condicionado.
Parte 1.

Parte 2.
Art. V-VI.
V. Del matrimonio morganático.

VI. Del matrimonio de conciencia.
Art. VII. Estado civil.
Parte 1.

Parte 2.
Art. VIII. Del matrimonio mixto.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo IV. De la indisolubilidad del matrimonio.
Art. I-III.
I.

II. De la disolubilidad del matrimonio, rato por dispensa pontificia.
III. Del matrimonio consumado de los fieles es indisoluble en cuanto al vinculo in omni evento.
Art. IV. De cuantas maneras se puede verificar la disolución del matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo V. De los bienes del matrimonio sus fines y efectos.

Capitulo VI. Del ministro del matrimonio.
Capitulo VII. Del uso del matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo VIII. De los impedimentos del matrimonio.
Art. I. Quines pueden instituir impedimentos dirimentes del matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Art. II. De los impedimentos impedientes del matrimonio en particular.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Art. III-IV.
III. De los pactos esponsalicios.

IV. Efectos de los esponsales.
Art. V. De la disolución de los esponsales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Art. VI. De los impedimentos dirimentes del matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Capitulo IX.
Art. I. De la potestad de dispensar los impedimentos dirimentes del matrimonio.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Art. II. De la impetración de la dispensa.
Parte 1.

Parte 2.
Art. III. De las causas por las que se conceden las dispensas matrimoniales.
Parte 1.

Parte 2.
Art. IV. De las cosas que se han de explicar en las preces de la petición de la despensa.

Art. V. De la dispensa obtenida in forma pauperum.
Parte 1.

Parte 2.
Art. VI. De la ejecución de la dispensa.
Parte 1.

Parte 2.
Art. VII. De las cláusulas principales que contiene el prescripto en que se contiene la dispensa expedida por la sagrada penitenciaria.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo X
Art. I-II.
I. De la revalidación del matrimonio.

II. De la revalidación del matrimonio cuando este fue en nulo por falta de consentimiento de una de las dos partes.
Art. III-IV.
III. De la revalidación del matrimonio que fue nulo por no haber asistido el párroco y los dos testigos.

IV. De las dispensas llamadas perinde valere.
Art. V. De la dispensa del matrimonio in radice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro Séptimo.

Tratado primero. De las censuras.
Capitulo I. De las censuras en general.
Art. I-II.
I. Noción y definición de la censura.

II. De la división de la censura.
Art. III. De la causa eficiente de la censura.
Parte 1.

Parte 2.
Art. IV. De las cosas que se han de observar en la imposición valida y licita de la censura.

Art. V. De las causas que invalidan la censura.
Art. VI. Del sujeto de la censura.
Art. VII. ¿La censura comprende tan solo a los que ejecutan la acción?
Art. VIII. De cómo, cuando y con que condiciones se ha de dar la absolución de la censura.
Parte 1.

Parte 2.
Art. IX. De las causas que excusan de incurrir en la censura.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo II. De las censuras en particular, y primero de la excomunión.
Art. I. Definición y división de la excomunión.

Art. II. De los efectos de la excomunión mayor.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Art. III. De la suspensión.
Parte 1.

Parte 2.
Art. IV. Del entredicho.
Parte 1.

Parte 2.
Tratado segundo. De las irregularidades.
Capitulo I. De la irregularidad en general.
Art. I-II.
I. Noción, definición y división de la irregularidad.

II. De los efectos de la irregularidad.
Art. III. Como se incurre en la irregularidad y como se quita.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo II. De las irregularidades en particular.
Art. I. De la irregularidad del delito.
Parte 1.

Parte 2.
Art. II. De las irregularidades que nace del homicidio mutilación casual.
Parte 1.

Parte 2.
Art. III. De las irregularidades de defecto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Tratado tercero. Explicación de la constitución apostolicae sedis.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.
Tratado cuarto. Elenco de las proposiciones condenadas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Apéndice primero.

Apéndice segundo-cuarto.

Índice de los libros, capítulos y materias contenidas en este tomo III.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.


Regresar a Indice de Tomos