Rayos y sombras : cantos del crepúsculo, voces interiores, hojas de otoño /
Barcelona : R. Sopena
Tabla de Contenido
Preliminares.
Rayos y sombras.
I. Funcion del poeta.-II. El 7 de Agosto de 1829.
III. Al rey Lius Felipe.-VII. El mundo y el Siglo.
VIII. Al Señor Duque de.-XIII. ¡Pozos de la India!
XIV. En el cementerio de.......-XIX. Lo que sucedia en las fuldences hacia 1813.
XX. El escultor David.-XXIV. Cuando me hablas de Gloria amargamente sonrio:........
XXV. Al pasar por la plaza de Luis XV un diá de fiesta pública.-XXXIII. La sombra.
XXXIV. Tristeza de Olimpo.-XXXV. La musica data del siglo diez y seis.
XXXVI. La estatua.-XLIII. Noches de junto.
XLIV. Sabiduría.
___________________________________________________________________________
Cantos del Crepúsculo.
Prefacio.-Preludo.
Cantos del Crepúsculo.
I. Versos escritos después de Julio de 1830.-II. A la columna.
III. Himno.-V. Napoleon II.
VI. Apropósito del baile de hotel de ville.-XII. A Canaris.
XIII. No habia cumplido aun veinte años y habia abusado ya de todo lo que puede amarse....-XVI. El grande hombre que es vencido.
XVII. A Alfonso Rable.-XXV. Ya que puse mis labios en tu copa llena todavia; ya que escondi entre tus manos mi frente palida....
XXVI. A la Señorita J.-XXXI. Ya que el florido mayo nos invita a recorrer los prados llenos de flores.........
XXXII. A Luis R.
XXXIII. En la iglesia de...-XXXVII. A Luisa R.
XXXVIII. La duda.
__________________________________________________________________________
Voces interiores.
Prefacio.
Voces interiores.
I. Este siglo es grande y fuerte y está animado por un noble impulso;.....-II. Sunt Lacryme Rerum.
III. ¿Cual es el fin de todo?......-IV. El Arco del triunfo.
V. Dios está siempre allí.
VII. A Virgilio.-XV. La vaca.
XVI. Pasado.-XXI. En el antiguo jardin, cuyas espaciosas calles sombrean dos filas de tilos......
XXII. A los pájaros que huyeron.-XXVIII. Pensar, en dudar.
XXIX. A Eugenio, Vizconde H.
XXX. A Olimpo.-XXXII. ¡Oh Musa! detente: Musa que cantas la ley justa y el derechosoberano:......
__________________________________________________________________________
Hojas de otoño.
Prefacio.
Hojas de otoño.
I. Habia cumplido el siglo dos años; Roma reemplazaba a Esparta,......-IV. De todo, nada. De todos, nadie.
V. Lo que se oye en lo alto de la Montaña.-VIII. A M. David, escultor.
IX. A M. de la Lamartine.-XIII. Quot libras in duce summo?
XIV. Oh primavera, gioventú dell`anno! Oh gioventú primavera della vita!.-Lo toit s` egaye et rit.
XX. Beau, frais sonriant d´aise a cette vie amère.-XXVIII. A mis amigos S.B. y L.B.
XXIX. Obscuritate rerum verba saepe obscurantur.-XXXII. Para los pobres.
XXXIII. A... Trapista en la meillera.-XXXVI. Llega un dia en que de repente al artista....
XXXVII. La oración para todos.
XXXVIII. Pau.-XL. Toi vertu pleure si je meurs!