Innovaciones en educación superior.

Monterrey, N. L.: Facultad de Filosofía y Letras, UANL, 1988.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Presentación. - Introducción.

I. Potencias magisteriales.

1. Proyectos innovadores en la UNAL Alfredo Piñeyro López.
Parte 1.

Parte 2.

2. Innovación en la educación superior. José Antonio Carranza.

3. Análisis de la innovación académica. Jaime Castrejón Diez.
Parte 1.

Parte 2.

4. El sistema de satélites Morelos y el proyecto de educación nacional. Javier Esteinou Madrid.
Parte 1.

Parte 2.

5. Experiencia y reflexiones en torno al gobierno y la administración universitaria y sus reformas…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

6. Estructuración de un plan de estudios para la especialización en fitotecnia.
Parte 1.

Parte 2.

II. Mesa 1: Diseño curricular y procesos de enseñanza aprendizaje.

1. Programa de la especialización de docencia de la Universidad de Yucatán. Landy Esquivel Alcocer.
Parte 1.

Parte 2.

2. El plan de estudios de la Carrera de Letras Hispánicas del sistema Universidad Abierta de la Facultad de Filosofía…
Parte 1.

Parte 2.

3. El concepto de módulo y sus implicaciones en la enseñanza de la sociología en la UAM Xochimilco…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

4. Función de las asignaturas optativas con el plan de estudios del bachiller…
Parte 1.

Parte 2.

5. Proyecto académico de la Universidad Pedagógica Nacional.
Parte 1.

Parte 2.

6. Realización de una fase propedéutica en la Facultad Físico-Matemática de la UANL.

7. Hacia una práctica educativa fundamental en la investigación sobre la enseñanza de las ciencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

8. Propuesta pedagógica y curricular para la formación del licenciado en diseño de comunicación grafica.

9. Maestría en planeación metropolitana.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

10. Un sistema innovativo para la evaluación del aprendizaje usando computadoras.

11. Axiología y método en la innovación educativa.
Parte 1.

Parte 2.

12. Propuesta de formación docente de la Universidad Veracruzana.
Parte 1.

Parte 2.

13. Proyecto aula activa.

14. Proyecto año 2000.
Parte 1.

Parte 2.

15. El plan A 36 (plan experimental de enseñanza de la medicina integral).

16. Tendencias y experiencias de un proyecto educativo…
Parte 1.

Parte 2.

III. Mesa 2: Organización académica y gestión institucional.

1. Una alternativa a discutir en las bases para la formación del arquitecto.
Parte 1.

Parte 2.

2. Un modelo universitario en transformación: La UAM Xochimilco.
Parte 1.

Parte 2.

3. Programa de post-grado en administración de instituciones de educación superior.
Parte 1.

Parte 2.

4. La unidad académica de los ciclos profesionales y de postgrado del CCH.

5. Mirando algunas de las innovaciones de la UAM.
Parte 1.

Parte 2.

6. Organización académica de la Escuela Normal Superior de México.

7. Un proyecto innovador en la UANL.

8. Formalización de la enseñanza de las artes visuales.
Parte 1.

Parte 2.

9. Un modelo académico alternativo…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

10. La reestructuración del Instituto de Ciencias de la Educación del Estado de México.

IV. Declaración final.
Parte 1.

Parte 2.