La mirada joven (estudios sobre la literatura juvenil de Federico García Lorca)

Granada Universidad de Granada, 1997

Tabla de Contenido

Preliminares.

Necesidad de recurrir a la investigacion para precisar o determinar la utilizacion de una metodologica adecuada a las artes.....

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Primer nivel de anàlisis: El vìnculo investigasiòn - docencia en relaciòn a la pedagogìa. - Segundo nivel de anàlisis...........
Primer nivel de anàlisis: El vìnculo investigasiòn - docencia en relaciòn a la pedagogìa.
Segundo nivel de anàlisis: El vìnculo investigaciòn - docencia en relaciòn a la psicopedagogìa y didàctica.

Tercer nivel de anàlisis: El vìnculo docencia - investigaciòn en relaciòn a la pràctica de la investigaciòn.
Parte 1.
Parte 2.

Cuarto nivel de anàlisis: El vinculo docencia - investigaciòn en relaciòn a la formaciòn docente.

Quinto nivel de anàlisis: El vinculo docencia - investigaciòn en relaciòn a la pràctica educativa escolarizada.
Parte 1.
Parte 2.

Aproximaciones a un proceso: El curriculo, la formacion docente y la investigacion educativa.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Parte 6.

Bibliografia.

Investigacion - docencia. Descripcion de una realidad.

Parte 1.

Parte 2.

Ponencia.

Estimacion previa.

Justificacion y antecedentes del proyecto - Justificacion -.

Parte 1.

Parte 2.

Universidad autonoma de Zacatecas. Especialidad en docencia superior.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Descripciòn del programa permanente de la investigaciòn educativa.

Estrategia para el cumplimiento de los objetivos.

Investigaciones en proceso.

Parte 1.

Parte 2.

Antecedentes de la facultad de artes visuales.

Plan institucional de investigacion.

Parte 1.

Parte 2.

A) Concluciones a nivel general.

B) Principales tendencias:

C) Polìtica de formaciòn.

D) Principales problemas que enfrenta la formaciòn.

E) Etapas y causas de la formaciòn.

1. Nivel epistemològico - teòrico. - 2. Niveles: Teòrico - metodològico y metodològico - tècnico.
1. Nivel epistemològico - teòrico.
2. Niveles: Teòrico - metodoloògico y metodològico - tècnico.

3. Diseño y seguimiento de proyectos de investigaciòn. - 4. Lectura metodològica de investigaciones completas.
3. Diseño y seguimiento de proyectos de investigaciòn.
4. Lectura metodològica de investigaciones completas.

5. Fases.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Referencias bibliogràficas.

I. la epistemologìa aplicada al mètodo de la investigaciòn tradicional: un anàlisis de los puntos obscuros de dicho mètodo......

Parte 1.

Parte 2.

II. La representaciòn social como punto de partida alternativo y màs coherente con la epistemologìa de la ciencia.

IV. Del ambito de la significaciòn personal a la significaciòn modal: El analisis estadìstrico.

Parte 1.

Parte 2.

I. Introduccion.

Parte 1.

Parte 2.

II. Marco teorico conceptual.

III. Metodologia.

Parte 1.

Parte 2.

Resultados y discusion.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Conclusiones preliminares.

Bibliografia.

Parte 1.

Parte 2.

La investigacion. Un metodo eficaz para el aprendizaje a nivel superior.

Parte 1.

Parte 2.

Investigacion autogencia y exogencia de procesos de enseñansa - aprendizaje.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Parte 5.

Parte 6.

Parte 7.

Investigacion y docencia en la U.P.N.

Parte 1.

Parte 2.

Instituto superior de ciencias de la educacion del estado de mexico.

Introduccion.

Antecedentes.

La experiencia.

Perspectivas.